• Entrada escuela online
  • Quiénes somos
  • Formación
  • Programas
  • Servicio de Estudios Económicos y Sociales
  • Escuela de Negocios Online
  • Canal de vídeo
  • Blog
  • Sala de Prensa
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Canal vídeo
  • Blog
  • Sala de prensa
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Modificar mis datos
Fundación Fyde Caja CanariasFundación Fyde Caja Canarias

QUIÉNES SOMOS

FORMACIÓN

PROGRAMAS

SERVICIO DE ESTUDIOS
ECONÓMICOS Y SOCIALES

ESCUELA DE
NEGOCIOS ONLINE

ACCESO ALUMNOS
ESCUELA ON-LINE

x

¿Olvidó sus datos de acceso?

Publicaciones

  • Inicio
  • Servicio de Estudios Económicos y Sociales
  • La Palma: Una isla de oportunidades. Repensando el futuro a partir de la crisis volcánica

La Palma: Una isla de oportunidades. Repensando el futuro a partir de la crisis volcánica

  • Fecha 6 febrero, 2023

En esta publicación se ha partido de la catástrofe acontecida con el volcán Tajogaite como palanca para repensar la isla, para proyectar otros futuros posibles, bien planteando ideas nuevas o, en algunos casos, rescatando algunas apuntadas ya en el pasado. Se ha tratado de realzar y poner en valor un catálogo de oportunidades que aparecen o se destacan a raíz de lo sucedido, teniendo en cuenta los nuevos escenarios que se dibujan, la concurrencia de recursos, las nuevas colaboraciones y alianzas o la potente imagen proyectada de la isla a nivel global como consecuencia del fenómeno volcánico. Se trata de que esta obra contribuya, en alguna medida, a avanzar hacia una transformación propositiva basada en una cultura de ideas regenerativas.

Edición: 2023
Dirección: Francisco Javier  García Rodríguez  y Carlos Fernández Hernández
Editorial: Fundación Fyde CajaCanarias
ISBN: 978-84-09-47553-7
DOI: https://doi.org/10.25145/b.2023.01
Número de páginas:  432

Descargar PDF
Ver acto de presentación del libro

ÍNDICE

Una Mirada Global

Capítulo 1. La erupción económica de La Palma: entre tubos tóxicos (flecos del debate) y respiraderos para oxigenar (salidas del laberinto)
José Ángel Rodríguez Martín

Capítulo 2. Sostenibilidad, capital social y bien común: retos y oportunidades para La Palma
Carmelo J. León González

Capítulo 3. La isla por venir: espacios en transformación y sentimientos de pertenencia
Carmen Marina Barreto Vargas

Capítulo 4. Ética y territorio
Pedro María Gil Larrañaga

Capítulo 5. Dinámica de la población de La Palma y crisis volcánica de 2021 con especial referencia al Valle de Aridane
José-León García Rodríguez

Capítulo 6. La educación superior como palanca transformadora para el futuro de la isla de La Palma
Francisco Javier García Rodríguez y Carlos Fernández Hernández

Capítulo 7. Astrofísica en La Palma: retos y oportunidades
Rafael Rebolo López

 

La Esfera Productiva

Capítulo 8. El tejido empresarial de La Palma: apuntes para un diagnóstico de futuro inmediato
Rosa María Batista Canino y Esperanza Gil Soto

Capítulo 9. Perspectivas del plátano tras el volcán
Domingo Martín Ortega

Capítulo 10. El turismo en La Palma: evolución reciente y coordenadas para un modelo turístico diferenciado
Raúl Hernández Martín y Nisamar Baute Díaz

Capítulo 11. La actividad comercial en La Palma: situación actual y nuevos modelos de negocio vinculado a lo local
Tomás Barreto Lorenzo

Capítulo 12. La (R)Evolución Inteligente
César García Rodríguez

Capítulo 13. Retos del transporte en la isla de La Palma: nuevas oportunidades tras la crisis volcánica
Rosa Marina González Marrero y José Ángel Hernández Luis

 

Personas, Historia y Cultura

Capítulo 14. La participación comunitaria, clave para una isla con rumbo
Vicente Manuel Zapata Hernández y Azucuahe del Rosario Martín

Capítulo 15. Volcán y psiquismo
Félix González Lorenzo

Capítulo 16. “Luces que entran por las grietas del tejado”: la mirada intercultural como motor para la isla de La Palma tras la erupción volcánica de 2021
Isabel Karely León Pérez y Carmen Gledis Riverol Rodríguez

Capítulo 17. La cultura popular como elemento dinamizador del futuro de la isla de La Palma
Justo Roberto Pérez Cruz

Capítulo 18. La historia de La Palma como referencia para afrontar el presente y el futuro: algunas claves
Ana Viña Brito y Pedro B. González Pérez

Capítulo 19. El proceso de transformación posvolcán en la isla de La Palma desde la perspectiva de género
Carmen Nieves González Lorenzo

Capítulo 20. El Patrimonio Cultural Benahoarita como modelo de protección, puesta en valor y desarrollo turístico sostenible de La Palma
Felipe Jorge Pais País

 

Territorio y Paisaje

Capítulo 21. La ordenación territorial de La Palma como clave para el desarrollo en la era posvolcán
Edvina Barreto Cabrera

Capítulo 22. Aportaciones para el escenario territorial posterior al desastre en La Palma
Rafael Daranas Carballo

Capítulo 23. El patrimonio natural de La Palma: entre el uso y el abuso
Pedro Luis Pérez de Paz

Capítulo 24. Como proyectar, habitar y construir en un territorio de volcanes: las coladas de Cumbre Vieja en La Palma 2021
Juan Manuel Palerm

Capítulo 25.  La Palma como marca territorial: lo emocional como ingrediente de un marketing diferenciado
Desiderio Gutiérrez Taño

Capítulo 26. La Lógica de un territorio Reserva de la Biosfera
Carolina de León García

Capítulo 27. Un lienzo en blanco para ser mar, cielo, tierra y fuego. La isla de la ciencia y la naturaleza
Héctor Izquierdo Triana

 

Ciencia, Tecnología e Instrumentos de gestión

Capítulo 28. La gestión del volcán de Tajogaite (Cumbre Vieja- La Palma 2021). Lecciones aprendidas
Miguel Ángel Morcuende Hurtado

Capítulo 29. Desarrollo de una Estrategia Canaria para la Reducción del Riesgo de Desastres
Jaime Díaz Pacheco, Abel López Díez y Pedro Dorta Antequera

Capítulo 30. El agua en La Palma: un recurso estratégico para el desarrollo insular
Inés Ruiz de la Rosa y Juan Carlos Santamarta Cerezal

Capítulo 31. La transición energética ciudadana en La Palma, una (¿última?) oportunidad para un futuro próspero
Nuria Albet Torres

Capítulo 32. La erupción en La Palma en 2021. Detección y seguimiento por el Instituto Geográfico Nacional
María José Blanco Sánchez y Carmen López Moreno

Capítulo 33. La erupción de 2021 en La Palma, un proceso natural ineludible
Juan Carlos Carracedo Gómez

Capítulo 34. La Palma como laboratorio natural para entender los océanos del futuro
José Carlos Hernández

Capítulo 35. La Palma Smart Island: rumbo a una transformación digital efectiva
Juan Antonio Bermejo Domínguez

« Volver al Servicio de Estudios Económicos y Sociales
  • Compartir:

Últimas noticias en el Servicio de Estudios Económicos y Sociales

Vídeo del acto de presentación del libro La Palma: una isla de oportunidades. Repensando el futuro a partir de la crisis volcánica
Propuestas para una reconstrucción colectiva de La Palma

Alerta de Formación

Redes Sociales

Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

2020 Fundación Fyde-Caja Canarias

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una buena experiencia como usuario y medir audiencias. Al seguir navegando, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Si necesita obtener más información sobre las cookies y cómo gestionarlas, puede consultar aquí : + info Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR