• Entrada escuela online
  • Quiénes somos
  • Formación
  • Programas
  • Servicio de Estudios Económicos y Sociales
  • Escuela de Negocios Online
  • Canal de vídeo
  • Blog
  • Sala de Prensa
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Canal vídeo
  • Blog
  • Sala de prensa
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Modificar mis datos
Fundación Fyde Caja CanariasFundación Fyde Caja Canarias

QUIÉNES SOMOS

FORMACIÓN

PROGRAMAS

SERVICIO DE ESTUDIOS
ECONÓMICOS Y SOCIALES

ESCUELA DE
NEGOCIOS ONLINE

ACCESO ALUMNOS
ESCUELA ON-LINE

x

¿Olvidó sus datos de acceso?

SALA DE PRENSA

Propuestas para una reconstrucción colectiva de La Palma

14 febrero, 2023
  • Fecha 14 febrero, 2023

La Fundación Fyde CajaCanarias presentó en Santa Cruz de La Palma el libro La Palma: una isla de oportunidades. Repensando el futuro a partir de la crisis volcánica

La Fundación Fyde CajaCanarias presentó ayer el libro La Palma: una isla de oportunidades. Repensando el futuro a partir de la crisis volcánica, una propuesta para la recuperación de la isla tras la erupción del volcán Tajogaite en 2021.

Este libro supone una gran oportunidad para La Palma al dotarla de un amplio análisis transversal de muchos de sus temas críticos que permitirá cruzar propuestas, inspirar soluciones y delinear un modelo de progreso de la isla más participativo y reflexivo.

La presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, explicó que este primer proyecto del Servicio de Estudios Económicos y Sociales Fyde CajaCanarias está motivado por «la necesidad de aportar, desde la Fundación, herramientas e instrumentos de reflexión y análisis de la situación de La Palma a raíz de la crisis volcánica, para construir un futuro mejor para la isla y para sus habitantes».

La Palma: una isla de oportunidades es una obra colectiva dirigida por Francisco García y Carlos Fernández, profesores e investigadores de la Universidad de La Laguna, que ha contado con la colaboración de cuarenta y seis autores y autoras del ámbito del conocimiento y la práctica profesional, «que comparten un significativo compromiso y empatía con las circunstancias vividas en la isla». Las personas que han contribuido a este trabajo colectivo pertenecen a organizaciones científicas, académicas, culturales, sociales y empresariales, cuyas aportaciones «son semillas de futuro para la isla».

José Luis Rivero, vicepresidente de la Fundación CajaCanarias y prologuista, señaló que tras la crisis volcánica se deben poner en acción todos los conocimientos, pero esto —añadió— no garantiza el acierto. Por eso, afirma, «será tan importante corregir las decisiones en el ámbito de una gran calidad de la gobernanza fundamentada en la democracia deliberativa».

Francisco García y Carlos Fernández consideran que «en esta época de cambios tan acelerados, resulta imprescindible el debate sosegado, nutrido de ideas rigurosas, que puedan aplicarse a la gestión colaborativa para construir un futuro sostenible, inclusivo y próspero para todos y todas».

La presentación contó con la participación de algunos de los autores y autoras de la obra. José Ángel Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna (ULL), indicó que el propósito de este libro es «sembrar ideas-fuerza para resolver problemas y orientar estrategias y comportamientos» para pasar a la acción en la etapa posvolcán. La catedrática de Historia Medieval de la ULL, Ana Viña, precisó que la obra aborda también «variables de análisis de crisis volcánicas del pasado como reflexión en torno a lo que puede y debe hacerse en el proceso de reconstrucción económica y social de la isla».

El profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Carmelo León González, explicó desde la perspectiva de la sostenibilidad, el concepto moderno y ampliado de ‘capital social’ que se propone en La Palma: una isla de oportunidades. Se trata de «construir, a partir del capital social basado en la confianza, ese futuro común que necesitamos».

Por su parte, Edvina Barreto, jefa de Servicio Accidental de Ordenación del Territorio del Cabildo Insular de La Palma, advirtió que debemos tener presente que «estamos ante una emergencia volcánica y una emergencia climática». Entre las oportunidades que pueden constituir una mejora añadida tras la erupción, Barreto señaló el aprovechamiento del potencial de la transición energética, una de las propuestas que se desarrolla en el libro.
«Esta publicación quiere rendir tributo a tantas personas y familias que vieron sus vidas alteradas súbitamente por la acción del volcán, y al civismo y solidaridad que emergieron con la catástrofe», explicaron los directores de la obra. Francisco García y Carlos Fernández expresaron que su mayor deseo es «que las contribuciones recogidas en este libro puedan servir para clarificar ideas, aportar visiones, iluminar aspectos sombríos, y contribuir al contraste y debate propositivo para alumbrar un mejor futuro para la isla de La Palma.

Las lectoras y lectores tienen este libro a su disposición online de forma gratuita en la web del Servicio de Estudios Económicos y Sociales de la Fundación Fyde CajaCanarias.

Imágenes de interés

Descargar
  • Compartir:

Próximos Cursos

  • Curso. El poder de la comunicación. Mejora tu habilidad para hablar en público y hacer presentaciones de impacto
  • Curso Online de Prestaciones de la Seguridad Social
  • Curso Online de Ofimática en la Nube: Google Drive Avanzado
  • Curso Online de Ofimática en la Nube: Google Drive Básico

Redes Sociales

Alerta de Formación

Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

2020 Fundación Fyde-Caja Canarias

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una buena experiencia como usuario y medir audiencias. Al seguir navegando, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Si necesita obtener más información sobre las cookies y cómo gestionarlas, puede consultar aquí : + info Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR