Curso online. Automatización inteligente con IA: crea tu red de agentes que conecta y optimiza tu trabajo

Del 17 de noviembre al 1 de diciembre de 2025
12 horas lectivas
8 horas de videoconferencias: 17, 18, 24 y 25 de noviembre, de 17 a 19 h.
Precio único general: 50 euros
OBJETIVO:
Capacitar a los participantes para que comprendan los fundamentos de la automatización inteligente basada en IA y sean capaces de construir redes de agentes que colaboren entre sí utilizando el estándar MCP. Al finalizar, el alumno podrá diseñar, configurar e integrar agentes autónomos o semiautónomos capaces de planificar, ejecutar y coordinar tareas en distintos entornos profesionales, optimizando flujos de trabajo y conectando servicios de manera eficiente, segura y escalable. Asimismo, adquirirá una visión práctica de cómo los agentes pueden transformar la productividad y la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Esta formación avanzada está dirigida a profesionales con conocimientos básicos en inteligencia artificial.
METODOLOGÍA
El curso online está diseñado con una metodología didáctica que incluye videoconferencias con un enfoque práctico que te permitirá aplicar directamente lo aprendido en escenarios reales y simulados, desarrollar tus propias automatizaciones y aprenderás a optimizar los flujos de trabajo. Podrás acceder a las videoconferencias, desde cualquier lugar y en cualquier momento, tanto en directo como en diferido, ya que se grabarán y subirán al aula virtual y tendrás a tu disposición el profesor del curso que te ayudará a adquirir los conocimientos que se trabajan en el curso.
SESIONES DE VIDEOCONFERENCIA
– Semana 1: Lunes 17 y martes 18 de noviembre, de 17.00 a 19.00 h.
– Semana 2: Lunes 24 y martes 25 de noviembre, de 17.00 a 19.00 h.
CONTENIDO:
Tema 1: Fundamentos de la automatización inteligente y los agentes de IA
– Conceptos clave de automatización inteligente.
– Evolución desde la automatización tradicional hacia los sistemas autónomos. – Qué es un agente de IA y cómo difiere de un modelo conversacional.
– Introducción al ecosistema de agentes y al estándar MCP como base para conectar herramientas, modelos y datos.
Bloque 2: El Model Context Protocol (MCP) y su papel en la integración de agentes
– Qué es MCP, arquitectura y funcionamiento.
– Cómo permite la comunicación entre modelos, herramientas y servicios.
– Casos de uso actuales y ventajas frente a integraciones manuales.
– Ejercicios prácticos de conexión entre un modelo de lenguaje y servicios externos mediante MCP.
Bloque 3: Creación y coordinación de agentes inteligentes
– Diseño de agentes autónomos y redes multiagente.
– Comunicación, coordinación y reparto de tareas entre agentes.
– Implementación práctica de flujos de trabajo con agentes en plataformas.
– Ejemplos de agentes especializados (planificación,
comunicación, análisis).
Bloque 4: Optimización, gobernanza y aplicación práctica
– Buenas prácticas en el diseño de redes de agentes.
– Monitoreo, seguridad y trazabilidad.
– Evaluación del rendimiento y manejo de errores.
– Proyecto final: diseño e implementación de una red de agentes que optimice un flujo real de trabajo utilizando MCP e IA.
IMPARTE:

JOSÉ FRECHÍN
Socio fundador de Métriz, especialista en comunicación y marketing digital. Desarrollo de aplicaciones web, auditorías en posicionamiento orgánico en buscadores [SEO], gestión de comunidades en redes sociales, campañas de social media marketing, creación y gestión de contenidos especializados, campañas de publicidad digital en buscadores y redes sociales. Formador en el especialista en Redes Sociales y Comunidades Virtuales de la Universidad de La Laguna. Formador en la FGULL y Emprende.ull.
DERECHOS DE MATRICULACIÓN:
- Precio general del curso: 50 euros.
Una vez hecha la inscripción al curso, puede realizar el pago a través de TPV Virtual (haciendo clic en pago con tarjeta e introduciendo sus claves de acceso) o por transferencia a la cuenta ES13 2100 6617 88 22 01346834 especificando como concepto “NIF alumno y Código del curso (0282)”.
Si has realizado el pago por transferencia es necesario enviar el resguardo de la transferencia o justificante del pago por correo electrónico: secretaria.escuela@fyde-cajacanarias.es
El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 o hasta que se agoten las plazas. En caso de cubrirse las plazas el orden de aceptación al curso es por la fecha de pago del curso. Una vez formalizado el pago nos pondremos en contacto contigo de nuevo para el comienzo del curso.
CANCELACIONES:
En caso de no poder realizar el curso, una vez formalizada la matrícula, se devolverá el 100% del importe, siempre que se comunique dentro de los tres días siguientes al comienzo.
La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarse hasta cinco días desde el inicio del curso. La Fundación Fyde CajaCanarias se reserva el derecho de cancelar y, en su caso a aplazar la actividad prevista por razones de fuerza mayor o por considerar que el número de participantes en el curso no resulta idóneo para aplicar la metodología a desarrollar, teniendo derecho las personas inscritas a la devolución de las cantidades entregadas.