Jornadas “La estrategia del cielo nocturno como oportunidad de desarrollo: ciencia, desarrollo económico y astroturismo”

6 de junio de 2018
17:00 – 19:45
Espacio Cultural CajaCanarias | Santa Cruz de La Palma
Con matrícula
OBJETIVO:
1. Identificar la importancia estratégica del cielo nocturno como oportunidad de desarrollo socioeconómico.
2. Acrecentar la consciencia sobre la importancia de la protección contra la contaminación lumínica.
3. Identificar oportunidades de actividad económica y desarrollo de productos y experiencias de astroturismo de interés en la isla de La Palma.
DIRIGIDO A:
– Responsables públicos y tomadores de decisión en el ámbito local e insular.
– Promotores de astroturismo y Empresas de astroturismo.
– Encargados de información, promoción y gestión turística en el ámbito público y privado.
– Profesionales de turismo y guías turísticos.
– Aficionados a la astronomía, estudiantes de turismo.
– Público en general.
PROGRAMA:
17:00 Inauguración.
17:10 Conferencia. De la ciencia a la experiencia turística: coordenadas para el desarrollo de productos de astroturismo.
Dr. D. Carmelo J. León González
Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Director del Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible (TiDES) y Director de la Cátedra de Turismo Sostenible de la UNESCO.
17:55 Diálogos: Papel de los Observatorios Astrofísicos de Canarias y su contribución a la dinamización socioeconómica y a la creación de un turismo científico.
Dr. D. Juan Carlos Pérez Arencibia
Doctor en Ciencias Físicas. Administrador del Observatorio del Roque de Los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Dr. D. Miquel Serra
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Administrador del Observatorio del Teide del IAC. Responsable del proyecto Star4All impulsor de la cultura de protección del cielo nocturno.
Modera: Sr. D. Carlos Fernández Hernández. Presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita. Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna.
18:40 Ponencia: Extremadura, Buenas noches.
Sr. D. Carlos Javier Rodríguez Jiménez
Director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Máster en Investigación en Ciencias Experimentales. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física. Maestro en Educación Física. Premio Joaquín Sama de Innovación Educativa de Extremadura 1999, 2006 y 2014.
19:25 Coloquio.
19:45 Cierre de Sesión.