Arranca la Feria Virtual de Empleo Talent and Job con 60 empresas participantes y más de 230 oportunidades de empleo para universitarios

La Fundación CajaCanarias y la Universidad de La Laguna celebran los días 30 y 31 de octubre la cuarta edición de la Feria Virtual de Empleo Universitario y de Formación Profesional Talent and Job, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Canarias y la dirección técnica de la Fundación Fyde CajaCanarias.
El acto de inauguración contó con la presencia del rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, y la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, quienes dieron la bienvenida a los participantes y destacaron la importancia de esta iniciativa conjunta para fortalecer el vínculo entre la formación y el empleo en las islas.
En esta edición participan 60 empresas e instituciones, tanto canarias como nacionales, que ofrecen más de 230 oportunidades de empleo y becas de inserción laboral en diferentes sectores de actividad. La feria se celebra en formato 100% virtual, mediante una plataforma digital avanzada que incorpora tecnologías de inteligencia artificial para facilitar la conexión directa entre los perfiles profesionales y las necesidades de contratación del mercado laboral.
El rector de la Universidad de La Laguna, en su discurso de bienvenida, afirmó que “para esta universidad pública se trata de una actividad de gran trascendencia, especialmente en un contexto como el actual, en el que la empleabilidad se ha convertido en un elemento esencial. Debemos responder a las expectativas de quienes buscan un empleo de calidad y estable”.
Asimismo, subrayó que la mejor inversión que una persona puede hacer para acceder a un empleo de calidad es cursar una titulación universitaria o superior. La formación es la mejor pasarela hacia el empleo y una herramienta clave para reducir la tasa de desempleo en Canarias”.
En este sentido, añadió que “desde la Universidad de La Laguna tenemos la responsabilidad de generar espacios de encuentro, como esta feria online, que conectan directamente a las empresas con las personas en búsqueda activa de empleo. Esta iniciativa ejemplar de colaboración es, a día de hoy, todo un éxito. Con un formato accesible, ágil y cómodo, ha venido para quedarse. En esta edición -añadió- contamos con más de 230 ofertas de empleo, la participación de 60 empresas y cerca de 500 personas inscritas, datos que hablan por sí mismos del éxito de esta feria virtual”, destacó el rector Francisco García.
Por su parte, la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, manifestó que esta iniciativa, que se consolida edición tras edición, “nació con la vocación de conectar el talento que se está formando en Canarias con las oportunidades laborales, de facilitar el encuentro entre quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo y las empresas e instituciones que demandan perfiles preparados, innovadores y comprometidos”.
Destacó en su intervención que los objetivos de este programa, desarrollado en estrecha colaboración con la Universidad de La Laguna y la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Canarias, están plenamente alineados con la misión de la Fundación CajaCanarias de promover la educación, la investigación, el emprendimiento y la mejora del bienestar social, contribuyendo activamente al progreso y la sostenibilidad de Canarias.
A continuación del acto institucional tuvo lugar la conferencia inaugural, impartida por la atleta paralímpica Almudena Quereda, subcampeona del mundo de aguas abiertas paralímpicas 2025 y campeona de España absoluta, bajo el título “Resiliencia: el motor invisible del éxito profesional”. En su intervención, compartió su inspiradora historia de superación y disciplina personal rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, destacando la resiliencia como competencia clave en el ámbito laboral y transformando los retos en oportunidades laborales.
Oportunidades laborales
A lo largo de las veinte conferencias programadas, además de trabajar las competencias personales más demandadas por el mercado de trabajo, se ha puesto el foco en aspectos como el voluntariado en la configuración del currículum profesional, el emprendimiento como opción de desarrollo y la importancia de una visión global del mercado laboral para los perfiles universitarios y de formación profesional.
Asimismo, varias conferencias abordan la búsqueda de empleo en el espacio económico europeo, con la participación de servicios como EURES de la Unión Europea, el ICEX para el desarrollo profesional en comercio exterior, o el programa Erasmus para Emprendedores.
Durante los dos días del evento, los participantes tienen la oportunidad de presentar sus candidaturas a ofertas laborales, integrarse en bolsas de empleo, mantener entrevistas virtuales, hacer networking con empresas y recibir orientación profesional personalizada. Además, pueden conocer de primera mano las claves del reclutamiento actual y las tendencias del mercado laboral en un entorno digital dinámico e interactivo.
Entre las entidades más consultadas por los más de 500 participantes del primer día destacan las dedicadas a la orientación laboral y gestión de bolsas de empleo, como la Universidad de La Laguna, el Servicio Canario de Empleo, Cabildo Empleo, CEOE Tenerife, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife o la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife.
Talent and Job se consolida así como un evento de referencia en Canarias, que en esta cuarta edición vuelve a unir a estudiantes, titulados y tituladas con el tejido empresarial e institucional de las islas y más allá de sus fronteras, fomentando la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo profesional.
El programa completo de actividades, las oportunidades de empleo disponibles y el acceso a la plataforma virtual están disponibles en la web oficial del evento: www.forotalentandjob.es
